20/4/11

Madonna es ahora la reina del pop...corn

Después de haber debutado como directora en 2008 con Filth and Wisdom, que fue tibiamente recibida por la crítica cinematográfica, la Reina del Pop se puso de nueva cuenta detrás de las cámaras para darle forma a W.E., filme que según lo reportó hace unos días el Daily Mail, podría tener su premier en la próxima edición del Festival de Cine de Venecia a celebrarse en septiembre de 2011.
En este proyecto, la también actriz y empresaria optó por contar dos historias de amor y obsesión que indirectamente se entrelazan a pesar de haber sucedido en diferentes épocas. La primera de ellas se desarrolla en la década de los 90 entre una mujer casada y un guardia de seguridad ucraniano, mientras que la segunda, y que en cierta forma detona esta primera, se centra en el tórrido romance que mantuvo en la década de los 30 Eduardo VIII, rey de Inglaterra por menos de 11 meses, con la dos veces divorciada norteamericana Wallis Simpson.
Cualquiera podría preguntarse cómo será trabajar bajo la batuta de la reina del pop. ¿Será exigente y determinante?, ¿tendrá apertura con sus actores y escuchará sus propuestas o de plano se cerrará ante las diferentes posibilidades que pueden existir en un rodaje? La actriz australiana Abbie Cornish y el guatemalteco Óscar Isaac, protagonistas de la cinta, hablaron con Función para contar lo que vivieron con Madonna.
“Madonna es una mujer que trae el poder de mando en las venas. Es una persona trabajadora, inteligente y enérgica que sabe muy bien lo que quiere. Tuvo que serlo para tomar el control de la situación y ser determinante para que todos pudiéramos concretar la idea de que ella tenía arraigada en la mente. Cualquiera desearía trabajar con una persona así de exitosa y que tiene en claro lo que busca”, declaró Abbie Cornish.
Esta actriz, a quien hace poco se le vio en la cinta Sucker Punch: Mundo surreal, es la protagonista de W.E., filme que Madonna dirigió en Londres, Francia y Nueva York en el verano de 2010, junto al actor Óscar Isaac, que le dará vida a un ucraniano del que ella se enamora.
Cornish será la encargada de meterse en la piel de una mujer que al estar fastidiada de su vida matrimonial, empieza a obsesionarse con la historia de amor del rey EduardoVIII de Inglaterra, quien en la vida real prefirió amar a una socialité, que gobernar Gran Bretaña.
Según lo expresado por Madonna en Facebook de la película W.E. (iniciales que hacen referencia a los nombres de Wallis Simpson y Eduardo VIII), su deseo de entrelazar dos historias de amor partiendo de un hecho real se debió a que estos personajes efectivamente fueron controvertidos.
“Si juntas al rey Eduardo VIII y a Wallis Simpson en una reunión social sería como arrojar una bomba molotov en el salón. Cada uno defendería férreamente lo que es y generarían controversia y donde hay controversia, ahí estaré”, subrayó la intérprete de Hung Up.
Óscar Isaac, actor al que también se le verá en Cristiada al lado de Eva Longoria y Andy Garcia, contó que se reunió con Madonna en un café de Los Ángeles para charlar acerca de W.E. Después de haber estado hora y media juntos, la cantante le dijo que ya tenía el papel en sus manos.
“¡Qué mujer! De verdad que Madonna es una gran persona. Irradia fortaleza, inteligencia, seguridad y mucha determinación. Contrario a lo que muchos creen, ella es bastante divertida y ¿sabes qué llamó mi atención? que es pequeñita. En las fotos se ve alta, pero no, no es así, es chiquita y menudita, pero con gran presencia”, acotó a quien se le vio como Orestes al lado de Rachel Weisz en la cinta Agora.
Ante la pregunta de si le costó trabajo darle vida a un hombre de Europa Oriental, el actor, quien trabajó al lado de Leonardo DiCaprio en Red de mentiras, respondió que en absoluto, debido a que está acostumbrado a interpretar personajes de diferentes nacionalides, tal como lo hizo en Che, el argentino de David Fincher o en The Half Life of Timofey Berezin, donde encarnó a un ruso.
W.E., que también contará con las actuaciones de James D’Arcy, Andrea Riseborough en los papeles de Eduardo VIII y Wallis Simpson, fue coescrito por Madonna y Alek Keshishian, quien dirigió a la cantante en 1991 en el documental En la cama con Madonna. Cabe destacar que en el guión también participó el realizador británico Guy Ritchie, ex esposo de la intérprete de Candy Shop, quien asesoró y orientó a la cantante de 52 años.
Hace dos meses Louise Veronica Ciccone, mejor conocida como Madonna, presentó en el Marco del Festival de Cine de Berlín un adelanto de su segundo largometraje, ante un grupo selecto conformado por productores y distribuidores, quienes según reportaron los medios, quedaron contentos con la propuesta cinematográfica.